Adoquín

Adoquín
(Del ár. ad-dukkan, piedra escuadrada, banco de piedra.)
sustantivo masculino
1 CONSTRUCCIÓN Piedra labrada con forma de prisma rectangular que se emplea para pavimentar calles o carreteras:
sustituyeron los adoquines del bulevar por alquitrán.
2 Caramelo de gran tamaño, con forma de adoquín.
3 coloquial Persona torpe e ignorante.
SINÓNIMO tarugo

* * *

adoquín (del ár. and. «addukkán» o «addukkín»)
1 m. *Piedra tallada en forma de prisma rectangular que se emplea para pavimentar calles o carreteras.
2 (n. calif.) Persona muy *torpe.
3 Caramelo grande en forma de prisma rectangular.

* * *

adoquín. (Del ár. hisp. addukkán o addukkín, y este del ár. clás. dukkān, banco de madera o de piedra). m. Piedra labrada en forma de prisma rectangular para empedrados y otros usos. || 2. Caramelo de gran tamaño y de forma parecida al adoquín de piedra. || 3. coloq. Persona torpe o ignorante. || 4. Perú. Cubo de hielo azucarado, para el uso doméstico.

* * *

Los adoquines (del árabe ad-dukkân, "piedra escuadrada") son piedras o bloques labrados y de forma rectangular que se utilizan en la construcción de pavimentos. Su origen se remonta a hace 25 siglos. Los cartagineses y romanos los utilizaban en sus grandes vías para dotarlas de rapidez y duración. Para lograr un transporte más cómodo se vio la necesidad de conseguir una superfice de rodamiento más continua y esto no se podía lograr con el empedrado anterior, que consistía en piedras sin tallar en estado natural.

* * *

masculino Piedra labrada en forma prismática para empedrados.
figurado Torpe, ignorante.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • adoquín — sustantivo masculino 1. Piedra rectangular utilizada para pavimentar una vía pública: pavimento de adoquines, calzada de adoquines. 2. Uso/registro: coloquial. Pragmática: peyorativo. Persona torpe y poco inteligente: Es un adoquín. ¡Qué adoquín! …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • adoquín — (Del ár. hisp. addukkán o addukkín, y este del ár. clás. dukkān, banco de madera o de piedra). 1. m. Piedra labrada en forma de prisma rectangular para empedrados y otros usos. 2. Caramelo de gran tamaño y de forma parecida al adoquín de piedra.… …   Diccionario de la lengua española

  • adoquín — idiota; necio; insensato; cf. tarado, amermelado, pavo, huevón, mamerto, gil, cabeza de adoquín, pedazo de adoquín; sin ser medieval, caramba que hay adoquines en este pueblo , ese idiota del Manuel es un pedazo de adoquín con patas ¿Qué pasó? Es …   Diccionario de chileno actual

  • adoquín — s. bobo, necio, torpe. ❙ «Es un adoquín que no quiere hacer las paces con su hermana.» Antonio Alcalá Venceslada, Voc. andaluz, DH. ❙ «...llamábamos adoquines a los del Círculo Recreativo...» Ángel Palomino, Un jaguar y una rubia. ❙ «Adoquín.… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • adoquín — {{#}}{{LM A00822}}{{〓}} {{SynA00838}} {{[}}adoquín{{]}} ‹a·do·quín› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Bloque de piedra labrada de forma rectangular que se usa para pavimentar las calles: • En el pueblo, las calles están hechas con adoquines.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Adoquín — Pavimento de adoquines. Palé de adoquinés …   Wikipedia Español

  • adoquín — s m Piedra plana generalmente de cantera y de forma regular, que se usa como pavimento en las calles: Pusieron adoquín alrededor de la plaza …   Español en México

  • Adoquín (desambiguación) — Adoquín puede referirse a: Adoquín, elemento usado en la pavimentación de calles. Adoquín del Pilar, dulce típico de Zaragoza (Aragón, España). Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo título. Si llegaste aquí a… …   Wikipedia Español

  • Adoquín del Pilar — Adoquines de diversos tamaños. Un adoquín del Pilar es un dulce típico de la ciudad de Zaragoza, en Aragón, España. Contenido 1 Historia …   Wikipedia Español

  • adoquin con pelos — pop. Aumentativo de Adoquín …   Diccionario Lunfardo

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”